¡Amigos del Aduanaverso, tenemos contenido fresquito para ustedes! Directamente desde la aduana de Manzanillo, el equipo de Impacto Aduanero tuvo una nutrida charla con Dante Ruiz, nada más y nada menos que de MSC, una de las tres navieras más grandes del mundo. Prepárense para una charla relajada y llena de anécdotas sobre el fascinante mundo del comercio internacional.
Dante nos abrió las puertas a su experiencia, contándonos cómo desde chico estuvo inmerso en este ambiente gracias a su mamá, quien trabajaba en el sector marítimo. ¡Imagínense corretear entre los cubículos de una consignataria de buques!. Ya más grande, nos confesó que al entrar de lleno al mundo laboral, la velocidad y la exigencia del comercio exterior fueron un verdadero «golpe de realidad». ¡Aquí no hay tiempo que perder, las cosas se hacen y punto!.
Uno de los temas interesantes que tocamos fue el de los grandes barcos. Dante nos explicó algo que quizás nunca nos habíamos imaginado: ¡estos colosos del mar se tuercen mientras navegan!. Sí, como si agarraras un pedazo de metal y lo doblaras una y otra vez.
Otro punto clave fue la importancia de la rapidez en la liberación de la mercancía. Dante nos contó cómo las demoras pueden costar un ojo de la cara, ¡especialmente para los emprendedores que traen su primer contenedor!. Las navieras buscan incentivar la anticipación en los trámites para que todo fluya mejor en la aduana de Manzanillo. ¡Así que ya lo saben, a tener todos los documentos listos!
¿Y cómo es un día normal en MSC? Pues ¡empieza desde que suena el despertador! Dante nos dijo que lo primero es revisar si hay alguna emergencia. Luego, coordinaciones con las oficinas centrales en Ginebra para planificar la llegada y salida de los barcos, cuidando hasta la velocidad para cumplir con los itinerarios en puertos como Lázaro Cárdenas y los de Sudamérica.
Nos metimos también en el proceso de cómo llega un barco al puerto. ¡Todo un protocolo! Desde la notificación a las autoridades (Capitanía de Puerto, Migración, Sanidad) hasta la inspección a bordo. Una vez que todo está en orden y se da la «libre plática», los trabajadores pueden empezar a descargar. Y ojo, ¡el barco no se puede ir hasta que tenga su «despacho de puerto»!.
Dante nos compartió algunas historias impactantes, como la de un tripulante enfermo al que tuvo que ayudar la Marina, y una cuarentena que vivieron en tiempos de COVID. También nos contó sobre un barco que se topó con un huracán y cómo los contenedores llenos de harina de pescado quedaron hechos un desastre.
¿Sabían cómo eligen los nombres para los barcos de MSC? ¡Muchos llevan nombres de mujeres, familiares de los dueños o directivos!
También aprendimos cómo se organizan los contenedores dentro de un barco. No es solo meterlos por meterlos, ¡hay toda una ciencia! Se clasifican por peso y por el puerto de destino, como si se repartiera un pastel en diferentes porciones para cada lugar.
Finalmente, le preguntamos a Dante qué le diría a los jóvenes que quieren entrar al comercio internacional. Su consejo fue claro: ¡apasionarse y dar el 100%!. En este medio, se reconoce el buen trabajo, pero los errores se pagan caros.
Esta fue solo una probadita de la interesante conversación que tuvimos con Dante Ruiz de MSC. ¡Un verdadero experto que nos acercó al día a día de una naviera gigante de una forma súper accesible!
Si tú también tienes preguntas sobre importación, exportación o cualquier tema de comercio internacional, ¡no dudes en contactarnos! En Impacto Aduanero estamos listos para ayudarte a llevar tus proyectos a nuevas fronteras. ¡Somos el motor en el #AduanaVerso!